Los derechos fundamentales y su incorporación en los tratados de Libre Comercio

En la última década del siglo XX, noobstanteasistira un proceso de ace/eración de las economías mundiales, caracterizadas por la globalización y el neoliberalismo, han sido importantes los esfuerzos encaminados a proteger los derechos de los trabajadores, especialmente los relacionados con la li...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos Valega Puello
Format: article
Language:EN
Published: Universidad del Norte 2004
Subjects:
Law
K
Online Access:https://doaj.org/article/367a8c70fd9649be8181b9fd7ea36de2
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la última década del siglo XX, noobstanteasistira un proceso de ace/eración de las economías mundiales, caracterizadas por la globalización y el neoliberalismo, han sido importantes los esfuerzos encaminados a proteger los derechos de los trabajadores, especialmente los relacionados con la libertad de asociación y libertad sindical y derecho de negociación colectiva, la eliminación de toda forma de trabajo forzoso y obligatorio, la abolición del trabajo infantil y la eliminación de toda discriminación en materia de empleo y ocupación. Tales esfuerzos ratifican la necesidad de incorporar la dimensión social tanto en los acuerdos comerciales como en los procesos de integración regional.