Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas
La Responsabilidad Social (RS) debe ser vista como un enfoque holístico que parte del hecho de que las industrias no están solas en los mercados, ya que también las componen los productores, trabajadores, usuarios y consumidores de sus productos y servicios, la comunidad en donde están ubicadas y la...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/37076b31f04b460a903044e82cb730c0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:37076b31f04b460a903044e82cb730c0 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:37076b31f04b460a903044e82cb730c02021-11-25T12:42:21ZResponsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas2076-81332312-637Xhttps://doaj.org/article/37076b31f04b460a903044e82cb730c02016-08-01T00:00:00Zhttps://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/503https://doaj.org/toc/2076-8133https://doaj.org/toc/2312-637XLa Responsabilidad Social (RS) debe ser vista como un enfoque holístico que parte del hecho de que las industrias no están solas en los mercados, ya que también las componen los productores, trabajadores, usuarios y consumidores de sus productos y servicios, la comunidad en donde están ubicadas y las poblaciones afectadas por sus prácticas productivas y/o comerciales. Es por ello que ha surgido un sentido de RS más allá de las responsabilidades legales que tienen que cumplir las industrias, lo cual podríamos resumir en que este concepto no trata de imponer que sólo se cumplan los requisitos legales, sino más bien que, éstas voluntariamente reconozcan que tienen una responsabilidad con todos los actores que la componen, el medio ambiente y los recursos que le sirven para producir lo que venden. Sin embargo, la conciencia de que las industrias deben adoptar formalmente un programa de RS como mecanismo voluntario que brinde beneficios a la sociedad y a ellas mismas, aún no se logra, ya que muchas consideran que cumplen en la medida en que proporcionan empleo a la comunidad y cumplen con las leyes que rigen sus prácticas productivas y de negocios.Virgina SantosErika Y. Pinzón M.Universidad Tecnológica de Panamáarticleindustriasproducciónresponsabilidad social.Technology (General)T1-995ESPrisma Tecnológico, Vol 4, Iss 1, Pp 11-14 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
industrias producción responsabilidad social. Technology (General) T1-995 |
spellingShingle |
industrias producción responsabilidad social. Technology (General) T1-995 Virgina Santos Erika Y. Pinzón M. Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
description |
La Responsabilidad Social (RS) debe ser vista como un enfoque holístico que parte del hecho de que las industrias no están solas en los mercados, ya que también las componen los productores, trabajadores, usuarios y consumidores de sus productos y servicios, la comunidad en donde están ubicadas y las poblaciones afectadas por sus prácticas productivas y/o comerciales. Es por ello que ha surgido un sentido de RS más allá de las responsabilidades legales que tienen que cumplir las industrias, lo cual podríamos resumir en que este concepto no trata de imponer que sólo se cumplan los requisitos legales, sino más bien que, éstas voluntariamente reconozcan que tienen una responsabilidad con todos los actores que la componen, el medio ambiente y los recursos que le sirven para producir lo que venden. Sin embargo, la conciencia de que las industrias deben adoptar formalmente un programa de RS como mecanismo voluntario que brinde beneficios a la sociedad y a ellas mismas, aún no se logra, ya que muchas consideran que cumplen en la medida en que proporcionan empleo a la comunidad y cumplen con las leyes que rigen sus prácticas productivas y de negocios. |
format |
article |
author |
Virgina Santos Erika Y. Pinzón M. |
author_facet |
Virgina Santos Erika Y. Pinzón M. |
author_sort |
Virgina Santos |
title |
Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
title_short |
Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
title_full |
Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
title_fullStr |
Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
title_sort |
responsabilidad social en la gestión de la producción de las principales industrias panameñas |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/37076b31f04b460a903044e82cb730c0 |
work_keys_str_mv |
AT virginasantos responsabilidadsocialenlagestiondelaproducciondelasprincipalesindustriaspanamenas AT erikaypinzonm responsabilidadsocialenlagestiondelaproducciondelasprincipalesindustriaspanamenas |
_version_ |
1718413489751457792 |