¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid

La experiencia de la transición política sudafricana del régimen del apartheid a una democracia multipartidaria en los primeros años de la década de 1990 ha sido vista como un modelo exitoso de transición pacífica, en especial por su abordaje de las graves violaciones a los Derechos Humanos en el pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marisa Pineau, Celina Flores
Formato: article
Lenguaje:CA
EN
ES
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2016
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/376f278128d0443ebcdfe91701ed0bec
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:376f278128d0443ebcdfe91701ed0bec
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:376f278128d0443ebcdfe91701ed0bec2021-11-26T10:26:37Z¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid10.5565/rev/rubrica.1122014-5748https://doaj.org/article/376f278128d0443ebcdfe91701ed0bec2016-06-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/112https://doaj.org/toc/2014-5748La experiencia de la transición política sudafricana del régimen del apartheid a una democracia multipartidaria en los primeros años de la década de 1990 ha sido vista como un modelo exitoso de transición pacífica, en especial por su abordaje de las graves violaciones a los Derechos Humanos en el pasado reciente. La Comisión de Verdad y Reconciliación que se creó con ese fin y funcionó entre 1996 y 2001 fue la institución central en este proceso. En este trabajo pretendemos discutir en profundidad algunas soluciones milagrosas sobre la transición sudafricana a partir del análisis del discurso de los perpetradores. En primer término, explicaremos los alcances del término perpetrador en el contexto sudafricano. Después trabajaremos sobre los espacios públicos y privados en los cuales estas voces se empezaron a expresar y posteriormente veremos qué tipo de declaración realizaron éstos sobre el pasado que protagonizaron. Consideramos que el desarrollo de estos ejes darán una mirada más compleja, relativizando algunos discursos que subrayan el éxito de la experiencia, sobre todo aquellos recreados en el ámbito de la justicia transicional. Marisa PineauCelina FloresUniversitat Autònoma de BarcelonaarticleSudáfricaJusticia transicionalPerpetradoresModern history, 1453-D204-475CAENESRúbrica Contemporánea, Vol 5, Iss 9 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language CA
EN
ES
topic Sudáfrica
Justicia transicional
Perpetradores
Modern history, 1453-
D204-475
spellingShingle Sudáfrica
Justicia transicional
Perpetradores
Modern history, 1453-
D204-475
Marisa Pineau
Celina Flores
¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
description La experiencia de la transición política sudafricana del régimen del apartheid a una democracia multipartidaria en los primeros años de la década de 1990 ha sido vista como un modelo exitoso de transición pacífica, en especial por su abordaje de las graves violaciones a los Derechos Humanos en el pasado reciente. La Comisión de Verdad y Reconciliación que se creó con ese fin y funcionó entre 1996 y 2001 fue la institución central en este proceso. En este trabajo pretendemos discutir en profundidad algunas soluciones milagrosas sobre la transición sudafricana a partir del análisis del discurso de los perpetradores. En primer término, explicaremos los alcances del término perpetrador en el contexto sudafricano. Después trabajaremos sobre los espacios públicos y privados en los cuales estas voces se empezaron a expresar y posteriormente veremos qué tipo de declaración realizaron éstos sobre el pasado que protagonizaron. Consideramos que el desarrollo de estos ejes darán una mirada más compleja, relativizando algunos discursos que subrayan el éxito de la experiencia, sobre todo aquellos recreados en el ámbito de la justicia transicional.
format article
author Marisa Pineau
Celina Flores
author_facet Marisa Pineau
Celina Flores
author_sort Marisa Pineau
title ¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
title_short ¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
title_full ¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
title_fullStr ¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
title_full_unstemmed ¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
title_sort ¿arrepentimiento? ¿justificación? ¿voces perdidas? luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la sudáfrica post-apartheid
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/376f278128d0443ebcdfe91701ed0bec
work_keys_str_mv AT marisapineau arrepentimientojustificacionvocesperdidaslucesysombrasdelostestimoniosdelosperpetradoresenlasudafricapostapartheid
AT celinaflores arrepentimientojustificacionvocesperdidaslucesysombrasdelostestimoniosdelosperpetradoresenlasudafricapostapartheid
_version_ 1718409650217418752