¿Arrepentimiento? ¿Justificación? ¿Voces perdidas? Luces y sombras de los testimonios de los perpetradores en la Sudáfrica post-apartheid
La experiencia de la transición política sudafricana del régimen del apartheid a una democracia multipartidaria en los primeros años de la década de 1990 ha sido vista como un modelo exitoso de transición pacífica, en especial por su abordaje de las graves violaciones a los Derechos Humanos en el pa...
Guardado en:
Autores principales: | Marisa Pineau, Celina Flores |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/376f278128d0443ebcdfe91701ed0bec |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Presentación. Cuando los perpetradores hablan. Dilemas y tensiones en torno a una voz controvertida
por: Claudia Feld, et al.
Publicado: (2016) -
Relatar a través del trauma del perpetrador
por: Álvaro Martín Martín Sanz
Publicado: (2021) -
Historias Desobedientes. Memorias de hijos y nietos de perpetradores de crímenes de lesa humanidad en Argentina
por: Ana Guglielmucci
Publicado: (2020) -
REPRESENTACIONES DE PERPETRADORES DE CRÍMENES NAZI EN EXPOSICIONES MUSEOGRÁFICAS EN ALEMANIA
por: SIEMON,JO
Publicado: (2020) -
LAS COMISIONES DE VERDAD, SUS NARRATIVAS Y EFECTOS EN EL LARGO PLAZO: DISPUTAS EN TORNO A LA REPRESENTACIÓN DE LOS PERPETRADORES EN LA POSDICTADURA CHILENA
por: JARA,DANIELA
Publicado: (2020)