Las entidades financieras de economía social ante la crisis financiera: un análisis de las cajas rurales españolas

Las cajas rurales, en su condición de entidades de crédito, al igual que los bancos y las cajas de ahorros, están experimentando las consecuencias derivadas de la actual crisis financiera internacional. Sin embargo, lejos de suponer un lastre para estas entidades, la actual situación ha de ser aprov...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ricardo Palomo Zurdo, Joan Ramón Sanchís Palacio, Francisco Soler Tormo
Format: article
Language:EN
ES
Published: AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos 2010
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/37acadd7f31747ec9d02c6d6d392cde0
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las cajas rurales, en su condición de entidades de crédito, al igual que los bancos y las cajas de ahorros, están experimentando las consecuencias derivadas de la actual crisis financiera internacional. Sin embargo, lejos de suponer un lastre para estas entidades, la actual situación ha de ser aprovechada como una oportunidad, lo que significa redefinir su modelo de negocio apostando por una mayor eficiencia. El objetivo del presente trabajo es analizar cuáles son los efectos que la crisis financiera está provocando en las cajas rurales españolas, partiendo de las características propias de las cajas rurales y teniendo en cuenta los trabajos más recientes publicados sobre la crisis financiera actual. El entorno de crisis financiera global requiere una caracterización comparativa del sector con la banca y las cajas de ahorros mediante el análisis de las tasas de morosidad, de cobertura de insolvencias y los ratings otorgados.