Medición de la actitud hacia la estadística de futuras maestras de Educación Infantil

El propósito de este trabajo es medir la actitud hacia la estadística de un grupo de futuras maestras de Educación Infantil de una universidad de la zona central de Chile. Para cumplir este objetivo, se realiza una investigación de tipo cuantitativa y de nivel descriptivo, mediante la aplicación de...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Marjorie Samuel, José Parra, Danilo Díaz-Levicoy
Format: article
Langue:PT
Publié: Universidade Federal de Juiz de Fora 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/37b7f7430caa44eea2c0fc30a6eb8807
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El propósito de este trabajo es medir la actitud hacia la estadística de un grupo de futuras maestras de Educación Infantil de una universidad de la zona central de Chile. Para cumplir este objetivo, se realiza una investigación de tipo cuantitativa y de nivel descriptivo, mediante la aplicación de la escala actitudes hacia la Estadística de Estrada (2002). La muestra que formó parte de este estudio estuvo formada por 38 futuras maestras de Educación Infantil. Se destaca, entre los resultados, una alta puntuación para las afirmaciones: La estadística no sirve para nada (4,95) y La estadística sólo sirve a la gente de ciencias” (4,76), y una baja puntuación para las afirmaciones: A menudo explico a mis compañeros problemas de estadística que no han entendido (2) y A través de la estadística se puede manipular la realidad (2,32). Se concluye la necesidad de generar las instancias formativas en que las futuras maestras mejoren su actitud hacia la estadística, específicamente lo relacionado con los componentes comportamentales e instruccionales.