Epidemiología de la meningitis Una visión socio-epidemiológica

Desde el punto de vista de la socio-epidemiología, la meningitis tiene dos diferentes comportamientos tanto en su etiología como en su distribución, morbilidad y letalidad. La meningitis viral o aséptica, con manifestaciones clínicas menos severas, responde principalmente en su distribución a háb...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arturo Morales Bedoya, Luz Marina Alonso Palacio
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad del Norte 2006
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/37c8258f3f7c43aa805a2b1472b2f4e2
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde el punto de vista de la socio-epidemiología, la meningitis tiene dos diferentes comportamientos tanto en su etiología como en su distribución, morbilidad y letalidad. La meningitis viral o aséptica, con manifestaciones clínicas menos severas, responde principalmente en su distribución a hábitos personales, factores educativos y estilos de vida, siendo principalmente los enterovirus sus agentes etiológicos. La meningitis de origen bacteriano, causada principalmente por Neisseriae meningitidis y el Streptococcus pneumoniae, representa la forma más letal de la enfermedad, y tanto su distribución, morbilidad y mortalidad están determinadas por las condiciones económicas y sociales de los países y comunidades más pobres del mundo, en donde la vacunación para su prevención como los medicamentos para su control están muy limitados por el nivel de desarrollo económico.