Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido comúnmente asociado a déficits en los subprocesos atencionales y en las funciones ejecutivas. El presente trabajo pretende estudiar el rendimiento cognitivo-ejecutivo de niños y niñas entre 8 y 15 años de edad con diagnóstico de TD...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
CAEN
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/384197ab1870469db78edb769235f9a5 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido comúnmente asociado a déficits en los subprocesos atencionales y en las funciones ejecutivas. El presente trabajo pretende estudiar el rendimiento cognitivo-ejecutivo de niños y niñas entre 8 y 15 años de edad con diagnóstico de TDAH, comparándolo con el rendimiento de un grupo normativo. La muestra total estaba compuesta por 47 participantes a los que se les administró una batería de pruebas neuropsicológicas. Las puntuaciones relativas al funcionamiento cognitivo-ejecutivo de la muestra clínica son indicativas de un rendimiento medio. Se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo clínico y el control en velocidad de procesamiento psicomotor y lector, atención selectiva, inhibición cognitiva, capacidad de concentración y resistencia a la interferencia. El abordaje neuropsicológico del TDAH se demuestra como una herramienta capaz de identificar alteraciones en los procesos cognitivo-ejecutivos y de proporcionar a los sujetos estrategias metacognitivas de orden superior, que podrían mejorar su capacidad de aprendizaje y de autorregulación de la conducta. |
---|