Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido comúnmente asociado a déficits en los subprocesos atencionales y en las funciones ejecutivas. El presente trabajo pretende estudiar el rendimiento cognitivo-ejecutivo de niños y niñas entre 8 y 15 años de edad con diagnóstico de TD...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Adolfo Piñón, Elisa Carballido, Enrique Vázquez, Sara Fernande, Olga Gutiérrez, Carlos Spuch
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: CAEN 2019
Materias:
R
B
Acceso en línea:https://doaj.org/article/384197ab1870469db78edb769235f9a5
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:384197ab1870469db78edb769235f9a5
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:384197ab1870469db78edb769235f9a52021-11-11T15:54:11ZRendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)0718-4123https://doaj.org/article/384197ab1870469db78edb769235f9a52019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=439667308011https://doaj.org/toc/0718-4123El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido comúnmente asociado a déficits en los subprocesos atencionales y en las funciones ejecutivas. El presente trabajo pretende estudiar el rendimiento cognitivo-ejecutivo de niños y niñas entre 8 y 15 años de edad con diagnóstico de TDAH, comparándolo con el rendimiento de un grupo normativo. La muestra total estaba compuesta por 47 participantes a los que se les administró una batería de pruebas neuropsicológicas. Las puntuaciones relativas al funcionamiento cognitivo-ejecutivo de la muestra clínica son indicativas de un rendimiento medio. Se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo clínico y el control en velocidad de procesamiento psicomotor y lector, atención selectiva, inhibición cognitiva, capacidad de concentración y resistencia a la interferencia. El abordaje neuropsicológico del TDAH se demuestra como una herramienta capaz de identificar alteraciones en los procesos cognitivo-ejecutivos y de proporcionar a los sujetos estrategias metacognitivas de orden superior, que podrían mejorar su capacidad de aprendizaje y de autorregulación de la conducta.Adolfo PiñónElisa CarballidoEnrique VázquezSara FernandeOlga GutiérrezCarlos SpuchCAENarticletrastorno por déficit de atención e hiperactividadatenciónfunción ejecutivaneuropsicologíametacogniciónMedicineRInternal medicineRC31-1245Neurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571Philosophy. Psychology. ReligionBPsychologyBF1-990ENESPTCuadernos de Neuropsicologia, Vol 13, Iss 1, Pp 116-131 (2019)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic trastorno por déficit de atención e hiperactividad
atención
función ejecutiva
neuropsicología
metacognición
Medicine
R
Internal medicine
RC31-1245
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
spellingShingle trastorno por déficit de atención e hiperactividad
atención
función ejecutiva
neuropsicología
metacognición
Medicine
R
Internal medicine
RC31-1245
Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry
RC321-571
Philosophy. Psychology. Religion
B
Psychology
BF1-990
Adolfo Piñón
Elisa Carballido
Enrique Vázquez
Sara Fernande
Olga Gutiérrez
Carlos Spuch
Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
description El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido comúnmente asociado a déficits en los subprocesos atencionales y en las funciones ejecutivas. El presente trabajo pretende estudiar el rendimiento cognitivo-ejecutivo de niños y niñas entre 8 y 15 años de edad con diagnóstico de TDAH, comparándolo con el rendimiento de un grupo normativo. La muestra total estaba compuesta por 47 participantes a los que se les administró una batería de pruebas neuropsicológicas. Las puntuaciones relativas al funcionamiento cognitivo-ejecutivo de la muestra clínica son indicativas de un rendimiento medio. Se obtienen diferencias estadísticamente significativas entre el grupo clínico y el control en velocidad de procesamiento psicomotor y lector, atención selectiva, inhibición cognitiva, capacidad de concentración y resistencia a la interferencia. El abordaje neuropsicológico del TDAH se demuestra como una herramienta capaz de identificar alteraciones en los procesos cognitivo-ejecutivos y de proporcionar a los sujetos estrategias metacognitivas de orden superior, que podrían mejorar su capacidad de aprendizaje y de autorregulación de la conducta.
format article
author Adolfo Piñón
Elisa Carballido
Enrique Vázquez
Sara Fernande
Olga Gutiérrez
Carlos Spuch
author_facet Adolfo Piñón
Elisa Carballido
Enrique Vázquez
Sara Fernande
Olga Gutiérrez
Carlos Spuch
author_sort Adolfo Piñón
title Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
title_short Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
title_full Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
title_fullStr Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
title_full_unstemmed Rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
title_sort rendimiento neuropsicológico de niños y niñas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah)
publisher CAEN
publishDate 2019
url https://doaj.org/article/384197ab1870469db78edb769235f9a5
work_keys_str_mv AT adolfopinon rendimientoneuropsicologicodeninosyninascontrastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdah
AT elisacarballido rendimientoneuropsicologicodeninosyninascontrastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdah
AT enriquevazquez rendimientoneuropsicologicodeninosyninascontrastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdah
AT sarafernande rendimientoneuropsicologicodeninosyninascontrastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdah
AT olgagutierrez rendimientoneuropsicologicodeninosyninascontrastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdah
AT carlosspuch rendimientoneuropsicologicodeninosyninascontrastornopordeficitdeatencionehiperactividadtdah
_version_ 1718432912880173056