Producción, Comercio y contrabando del vino en el Virreinato de la Nueva Granada en el período colonial
Después de varias décadas del asentamiento de la cultura española en América se realizaron viajes trasatlánticos en busca de tesoros y recompensas por las conquistas de las Indias occidentales, entre las que se puede encontrar la riqueza de la fauna y flora. Así como algunas plantas fueron llevadas...
Saved in:
Main Author: | Robert Ojeda Pérez |
---|---|
Format: | article |
Language: | ES |
Published: |
Universidad del Norte
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/3866b88381d54343b9c9535dc8f6f33c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
MEMORIA Y PATRIMONIO EN RIESGO: LOS ENCAUCHADOS Y EL CONTRABANDO DE AGUARDIENTE EN BAÑOS (CUENCA-ECUADOR)
by: Novillo Verdugo,Miguel Ángel, et al.
Published: (2020) -
Aproximación al período colonial del Archipiélago de Las Perlas, Panamá
by: María Eugenia Mellado
Published: (2013) -
El vino como producción, mercancía y moneda en el San Juan colonial
by: Rivera Medina,Ana María
Published: (2006) -
Producción, comercio y contrabando del vino en el Virreinato de la Nueva Granada en el período colonial
by: Ojeda Pérez, Robert
Published: (2007) -
Poder y ordenamiento espacial en la Costa Caribe colombiana: Patrones de asentamiento en el Partido de Cartagena (Tierradentro)- Provincia de Cartagena de Indias, siglos XVI - XVII
by: Camilo Díaz Pardo
Published: (2007)