Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960
La formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas produccio-nes regionales en la Argentina ocuparon la atención de los técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, de las entidades agraristas y de sectores políticos y...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | article |
| Langue: | ES |
| Publié: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2015
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://doaj.org/article/38bf8a7798f94b9c9325033b5406f89e |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | La formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas produccio-nes regionales en la Argentina ocuparon la atención de los técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, de las entidades agraristas y de sectores políticos y educativos diversos desde inicios del siglo XX. No escapó a ese interés la preocupación por la mujer y el “hogar agrícola”. En el presente artículo fueron analizadas, en ese contexto, las primeras décadas de la Escuela Granja “Ramón Santamarina” de Tandil, un esta-blecimiento con una rica historia institucional que albergó la primera es-cuela del hogar agrícola del país, transformada pronto en granja-escuela y especializada en industria láctea. El tránsito del “hogar agrícola” a la preparación de maestros queseros -en el marco de la orientación productivista de las escuelas en la pro-puesta educativa del Ministerio-, los sujetos sociales involucrados, la es-pecialización en quesería y sus resultados, son algunas de las cuestiones analizadas. Esto se inserta en el contexto de un proyecto educativo agra-rio pensado no solo como fuente de mano de obra, vinculado a determi-nadas industrias agrarias, sino también –y tal vez más que nada– como irradiador de ese tipo de enseñanzas hacia la comunidad. |
|---|