Pensar epistémico y político desde la perspectiva del sujeto

Explicitar los posicionamientos epistémicos y ético-políticos es necesario para reconocer la materia de trabajo que es producir conocimiento acerca de lo social. Dar cuenta de su implicación es el objetivo de este artículo, lo cual mostramos al plantear la comunidad de aprendizaje como analizadora d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rafael Sandoval Álvarez, Rocío Salcido Serrano
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Guadalajara 2016
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/38db8a11069a4138b63e39aeff864439
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Explicitar los posicionamientos epistémicos y ético-políticos es necesario para reconocer la materia de trabajo que es producir conocimiento acerca de lo social. Dar cuenta de su implicación es el objetivo de este artículo, lo cual mostramos al plantear la comunidad de aprendizaje como analizadora de los intentos por remontar la fetichización del proceso de investigación/ enseñanza-aprendizaje, metodología que complementamos con la crítica y la problemas en cuantoa la reflexion, de tal manera que nos hacemos parte de la renovación del conocimiento socialhistórico, lo que sucede por dejar de pensar desde la fragmentación disciplinar y situar en el centro al sujeto.