Determinación del mobbing y validación del Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT) para Colombia
Objetivo: Efectuar la validación colombiana de la versión del Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IV APT) y determinar la violencia psicológica y el mobbing en población formal económicamente activa en Colombia. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptiv...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad del Norte
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/38dd313fb64c4338bf84a7a65a3db25d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Objetivo: Efectuar la validación colombiana de la versión del Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IV APT) y determinar la violencia psicológica y el mobbing en población formal económicamente activa en Colombia. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo, con una muestra aleatoria no representativa de la Población Económicamente Activa en Colombia. Parti- ciparon 359 sujetos, pertenecientes al sector de la economía formal, con al menos un año de antigüedad laboral y que estaban empleados en cualquier puesto de trabajo en el que contaran con un superior jerárquico. Resultados: El análisis factorial exploratorio mostró una solución de dos factores, que explica el 50.3 % de la varianza total con un alpha de Cronbach de 0.89; datos similares a los presentados en otros países latinoamericanos. Conclusiones: El Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo mostró ser un instrumento adecuado para la evaluación de la violencia psicológica y el mobbing en trabajadores de Colombia. |
---|