Experimentando con las redes sociales en la enseñanza universitaria en ciencias
En este trabajo se describen los resultados obtenidos al aplicar herramientas Web 2.0 basadas en redes sociales en el ámbito de la enseñanza universitaria. En concreto, se analiza la experiencia de uso de la plataforma “GNOSS Universidad 2.0” en la asignatura “Experimentación en Química Física” de 4...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Rodrigo Martínez, Francisco Corzana, Judith Millán |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de Cádiz
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/3932f919653d435f910c5d60c29d13db |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Entornos Virtuales 3D, Alternativa Pedagógica para el Fomento del Aprendizaje Colaborativo y Gestión del Conocimiento en Uniminuto
par: Quinche,Juan C, et autres
Publié: (2011) -
La negociación temática en la co-construcción del conocimiento realizada por estudiantes universitarios
par: Núñez,Paulina, et autres
Publié: (2009) -
Análisis del modelo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje a partir de la indagación en experiencias de colaboración entre profesores
par: Aparicio-Molina,Carolina, et autres
Publié: (2018) -
UNA PROPUESTA PARA TRABAJAR EN LAS ESCUELAS CON INTERNET: GESTION DEL CONOCIMIENTO Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
par: Arancibia Herrera,Marcelo
Publié: (2004) -
Algunos conocimientos compartidos de mujeres usuarias de centros de salud acerca del consumo de drogas
par: José Fernando Enríquez Bielma, et autres
Publié: (2008)