La iconografía del diablo en el frontal de altar de Santa Margarita de Vilaseca (1160-1190)
En este artículo se aportan datos sobre la hagiografía hispánica de santa Margarita de Antioquía, debido a la carencia de estudios sobre la santa anteriores al siglo XIII. Por otra parte, se ha estudiado la iconografía del diablo a la luz de los textos contemporáneos. Ello ha permitido resolver prob...
Guardado en:
Autor principal: | Estrella Massons Rabassa |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES FR IT PT |
Publicado: |
Universitat Autonoma de Barcelona. Departament d'Art i Musica
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3968154d1820414e889a0cf13f8b94c0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
NARRATIVAS HAGIOGRÁFICAS Y REPRESENTACIONES DEMONOLÓGICAS: EL DEMONIO EN LOS CLAUSTROS DEL PERÚ VIRREINAL. SIGLO XVII
por: Millar Carvacho,René
Publicado: (2011) -
Saxra (diablo), Pachamama; música, tejido, calendario e identidad entre los jalq?a /
por: Martínez, Gabriel
Publicado: (2001) -
Hagiografía y mentalidad popular en la pintura tardogótica barcelonesa (1450-1500)
por: Joan Molina i Figueras
Publicado: (1996) -
El programa teológico-docente de las pinturas murales de dos conventos franciscanos de época moderna en Mallorca
por: Miquela Forteza Oliver
Publicado: (2012) -
Distribución, densidad, proporción sexual y fecundidad de Belzebub faxoni (Decapoda, Luciferidae) en el Sistema Arrecifal Veracruzano, SO del Golfo de México
por: Cházaro-Olvera,Sergio, et al.
Publicado: (2017)