Nueva institucionalidad en el sistema portuario argentino: vinculación público/privada en la organización y gestión del puerto Quequén
En este trabajo se propone analizar la experiencia organizativa y de gestión del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, y reflexionar acerca de sus efectos económicos, sociopolíticos y territoriales resultantes de la descentralización y privatización portuarias. Del análisis surge que si...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2006
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/39bd4024620a4b18a01dc046a16bd41c |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo se propone analizar la experiencia organizativa y de gestión del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, y reflexionar acerca de sus efectos económicos, sociopolíticos y territoriales resultantes de la descentralización y privatización portuarias. Del análisis surge
que si bien existe una mejora en los indicadores de eficiencia económica que otorgan mayor competitividad al puerto, y que la descentralización ha promovido una mayor participación del conjunto de actores involucrados en la actividad, aún existen ineficiencias y problemas de gobernabilidad derivados de la coexistencia de lógicas diferentes entre los distintos grupos de interés que participan en la gestión portuaria. |
---|