Mujeres y microcréditos. Alcances y limitaciones del concepto de capital social para su estudio

Este trabajo presenta avances de investigación de un proyecto que tiene como propósito estudiar los esfuerzos asociativos entre mujeres de la región de la costa en el estado de Jalisco, en el marco del programa Sistema de Financiamiento Rural Alternativo (SIFRA) y, de manera particular, la amp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lourdes del Carmen Angulo Salazar
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Guadalajara 2007
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/39c2603a7c51413884df4422e8c9a3c0
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este trabajo presenta avances de investigación de un proyecto que tiene como propósito estudiar los esfuerzos asociativos entre mujeres de la región de la costa en el estado de Jalisco, en el marco del programa Sistema de Financiamiento Rural Alternativo (SIFRA) y, de manera particular, la ampliación y reformulación de las estrategias de sustento que desarrollan las mujeres con el apoyo del programa de microcréditos citado. En este artículo se discute la pertinencia de adoptar los conceptos de activos y capital social para analizar los resultados a que da lugar el programa y sugiero que es más fructífero emplear esta herramienta conceptual para identificar los recursos relacionales que se comparten y desentrañar los procesos a través de los cuales se constituyen, se dispone de ellos y se ponen a prueba. Argumento, igualmente, que tales procesos no están exentos de conflictos y ejercicio de poder y que el no perder de vista lo anterior puede ayudar a que el concepto de capital social no se convierta en algo normativo y a precisar su capacidad analítica.