ARGUMENTACIÓN INTERPRETATIVA Y ARGUMENTACIÓN EQUITATIVA: CONTRA EL CREACIONISMO JUDICIAL
El artículo aborda la teoría de la argumentación como dimensión epistemológica sobre el Derecho y examina la argumentación judicial desde esta perspectiva. Parte de considerar la argumentación judicial como actividad predominantemente cognoscitiva que integra la argumentación probatoria, la argumen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Tirant lo blanch
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3aa889b84768495ba1ad6e992c18e7f2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El artículo aborda la teoría de la argumentación como dimensión epistemológica sobre el Derecho y examina la argumentación judicial desde esta perspectiva. Parte de considerar la argumentación judicial como actividad predominantemente cognoscitiva que integra la argumentación probatoria, la argumentación interpretativa y la equitativa. Desde este marco, el texto procede a la crítica de las concepciones del Derecho que atribuyen a la jurisdicción una función creadora de nuevo Derecho y que vindican la tesis de la superación del principio de legalidad. El texto profundiza en las dimensiones de la argumentación que tienen un papel creciente en la interpretación judicial y pueden proporcionar un apoyo adecuado al principio del sometimiento del juez a la ley
|
---|