Tropología, agencia y lenguajes históricos en Hayden White

Se abordan tres cuestiones estrechamente relacionadas con los desarrollos actuales en filosofía y epistemología de la historia. En primer lugar, se pretende dar cuenta del despliegue narrativo del discurso historiográfico siguiendo los lineamientos originales de la filosofía narrativista de la histo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nicolás Lavagnino
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad Nacional de Colombia 2011
Subjects:
h
B
Online Access:https://doaj.org/article/3ae3a4b530be4e3f81b3631d37c52481
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se abordan tres cuestiones estrechamente relacionadas con los desarrollos actuales en filosofía y epistemología de la historia. En primer lugar, se pretende dar cuenta del despliegue narrativo del discurso historiográfico siguiendo los lineamientos originales de la filosofía narrativista de la historia de Hayden White centrada en la tropología como método básico de la cognición histórica. En segundo lugar, la aplicación de la tropología a la historiografía ha suscitado dudas acerca del estatus del conocimiento histórico y ha derivado en la recaída en una problemática transida por preocupaciones como el relativismo, el "solipsismo lingüístico", la verdad y la justificación. Por último, el narrativismo ha sido considerado como una apuesta por la consideración meramente literaria o ficcional del pasado. Se propone una perspectiva narrativista que coarte las interpretaciones escépticas, relativistas, y que a la vez reconsidere el concepto de literatura como una mejor forma de comprender el carácter tropológico de los usos lingüísticos que pretenden dar cuenta del pasado.