Tendencias de la bioantropología y un estudio de caso: su desarrollo académico en la Universidad del Cauca

A partir de los orígenes de la antropología física (biológica), las tendencias en su designación y en sus contenidos, se propone que el término bioantropología tenga un significado más amplio que resalte su perfil interdisciplinar y el uso de métodos mixtos de investigación. Para ilustrar el desarro...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: R. Elizabeth Tabares, Javier Rosique, Miguel Eduardo Delgado Burbano
Format: article
Langue:ES
Publié: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3b6cbbcfd2054967b95b8211fac9a645
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:A partir de los orígenes de la antropología física (biológica), las tendencias en su designación y en sus contenidos, se propone que el término bioantropología tenga un significado más amplio que resalte su perfil interdisciplinar y el uso de métodos mixtos de investigación. Para ilustrar el desarrollo de dichas tendencias en Colombia, se muestra el estudio de caso de la disciplina en la Universidad del Cauca, sus inicios y las dinámicas de la docencia y la investigación bioantropológica. Se parte de los programas académicos desde 1973, entrevistas en profundidad con profesores y algunos elementos de la autoetnografía de Elizabeth Tabares. También se hace énfasis en el enfoque de la antropología biomédica de las poblaciones del Pacífico colombiano desarrollado en la Universidad del Cauca.