Indicadores sintéticos: una revisión de los métodos de agregación

Una vía adecuada para objetivar el seguimiento económico coyuntural consiste en recurrir a los modelos estadístico-econométricos. Sin embargo, a través de los indicadores disponibles dicho seguimiento presenta diversas dificultades que se pueden evitar si se recurre a la elaboración de un indicador...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: José Mondéjar-Jiménez, Manuel Vargas-Vargas
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: El Colegio Mexiquense, A.C. 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3b9dcc25050b4b6a8596e2b97d9c7328
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Una vía adecuada para objetivar el seguimiento económico coyuntural consiste en recurrir a los modelos estadístico-econométricos. Sin embargo, a través de los indicadores disponibles dicho seguimiento presenta diversas dificultades que se pueden evitar si se recurre a la elaboración de un indicador sintético. Para ello es necesario elegir los indicadores económicos básicos, extraer su información relevante y agregarlos convenientemente para elaborar un indicador sintético que resuma las características comunes a todos ellos. En el presente trabajo se analizan diversos procedimientos y técnicas para la elaboración de indicadores sintéticos tradicionales, así como la incorporación de nuevas formulaciones basadas en la agregación de indicadores en espacio de estados.