Apuntes para pensar el territorio desde una dimensión social

En este artículo se discute sobre la importancia de visibilizar la dimensión social en la noción de territorio actualmente en boga en las ciencias sociales en América Latina. El consenso actual sobre la dinámica territorial como un proceso de construcción social requiere de un análisis de las estrat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luciano Martínez Valle
Format: article
Language:PT
Published: Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS) 2012
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/3c1c48f251ef4343b8d7fc92b1f943b9
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se discute sobre la importancia de visibilizar la dimensión social en la noción de territorio actualmente en boga en las ciencias sociales en América Latina. El consenso actual sobre la dinámica territorial como un proceso de construcción social requiere de un análisis de las estrategias desplegadas por los actores y grupos sociales, en un específico campo social. Las políticas públicas deberían considerar esta compleja dimensión social si lo que se busca finalmente es consolidar procesos inclusivos que beneficien a los grupos y clases sociales menos favorecidas. Desde esta perspectiva, se considera importante analizar los procesos de gobernanza como espacios de construcción de propuestas colectivas y no simplemente el diseño de estrategias orientadas a evitar el conflicto social.