Estructura productiva y desigualdad salarial: Evidencia para América Latina
Este trabajo estudia la evolución de las brechas salariales por nivel educativo y su relación con la estructura productiva en 16 países de América Latina, con base en microdatos de encuestas de hogares e información de cuentas nacionales en el periodo de 1991 a 2015. La evidencia sugiere que el camb...
Guardado en:
Autores principales: | Matías Ciaschi, Luciana Galeano, Leonardo Gasparini |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Fondo de Cultura Económica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3c31d6cd1b9a413f8bf5a1e3e3678d42 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
DESIGUALDAD SALARIAL Y POTENCIAL DE MERCADO. Evidencia para México
por: Carlos Enrique Cardoso-Vargas
Publicado: (2016) -
Calificación laboral y desigualdad salarial: un ejercicio metodológico por conglomerados*
por: Albany Aguilera Fernández, et al.
Publicado: (2018) -
Mercados laborales locales y desigualdad salarial en México
por: Liliana Meza González
Publicado: (2005) -
Prima salarial al uso de computadora en el trabajo. Evidencia de microdatos para México
por: Gustavo Félix-Verduzco, et al.
Publicado: (2018) -
EVOLUCIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN MÉXICO
por: Eva O. Arceo-Gómez, et al.
Publicado: (2014)