Transnacionalismo vasco e internet: Análisis del uso de blogs y Facebook en la diáspora

La diáspora vasca es un tema que ha sido profundamente estudiado, sin embargo, los efectos que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen en los migrantes vascos es un objeto de estudio todavía por indagar.  Mediante dos Tesis Doctorales este artículo analiza cualitativa y etnográ...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Koldo Díaz Bizkarguenaga, Raphael Tsavkko García
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de San Buenaventura 2015
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3c39f753f15d44d4a8af92c16c1d5630
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La diáspora vasca es un tema que ha sido profundamente estudiado, sin embargo, los efectos que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) tienen en los migrantes vascos es un objeto de estudio todavía por indagar.  Mediante dos Tesis Doctorales este artículo analiza cualitativa y etnográficamente cómo la ciudadanía vasca construye identidad nacional fuera del País Vasco por medio de Blogs y Facebook, tanto en grupos de la Diáspora como en grupos no tan consolidados. El análisis de los blogs demuestra que Internet es una herramienta para construir identidad vasca y el de Facebook que es un espacio que la ciudadanía habita.  Puede afirmarse que las diferentes construcciones identitarias de las personas migrantes y de las que residen en el País Vasco confluyen en el Hiperespacio. Lo cual, lleva a tensiones al oponer construcciones de la identidad nacional de diversas perspectivas sociales e históricas. Para denominar este territorio compartido se propondrá el concepto de país digital: una dimensión donde las realidades de los lugares geográficos y los espacios online convergen. El texto permite avanzar en el aprendizaje de la etnografía digital y en el mapeo de las fronteras geográficas y simbólicas de los países en la era de Internet.