Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz

¿Qué tipo de discurso en torno a Dios posee preeminencia? ¿Es acaso la teodicea a causa de su base estrictamente racional? ¿Cabe afirmar que el conocimiento por excelencia de lo divino es la teología por tratarse de una reflexión que toma sus principios de la fe? ¿o es acaso la palabra mística en t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucero González Suárez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Pontificia Bolivariana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/3c7beaca3c094f968c5c54bdc9113858
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:3c7beaca3c094f968c5c54bdc9113858
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:3c7beaca3c094f968c5c54bdc91138582021-12-02T15:01:26ZTeología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz10.18566/cueteo.v48n110.a080120-131X2389-9980https://doaj.org/article/3c7beaca3c094f968c5c54bdc91138582021-12-01T00:00:00Zhttps://revistas.upb.edu.co/index.php/cuestiones/article/view/7248https://doaj.org/toc/0120-131Xhttps://doaj.org/toc/2389-9980 ¿Qué tipo de discurso en torno a Dios posee preeminencia? ¿Es acaso la teodicea a causa de su base estrictamente racional? ¿Cabe afirmar que el conocimiento por excelencia de lo divino es la teología por tratarse de una reflexión que toma sus principios de la fe? ¿o es acaso la palabra mística en tanto eco de un encuentro transformador, que hace al hombre Dios por participación? Este artículo constituye un análisis fenomenológico sobre el origen, la condición, los alcances y los límites de tales discursos a partir de la obra de santo Tomás de Aquino y de san Juan de la Cruz. La tesis a demostrar es que, mientras la teología natural y la teología revelada (cuya síntesis magistral es obra del primero) son discursos sobre Dios, la teología mística cristiana (que encuentra su expresión culmen en la obra del poeta místico) es un discurso desde Dios. En última instancia, lo que se pretende es hacer ver que, a causa de su origen inspirado y de su condición sobrenatural, la teología mística es superior tanto a la teología natural como a la teología revelada. De donde se sigue que, cuando el discurso versa sobre el Dios de la fe que viene a la experiencia y no sobre el concepto onto-teológico de Dios, la única palabra que goza de autoridad es la del místico. Ya que, en su calidad de testigo de la fe, sus enseñanzas están en plena consonancia con la Revelación. Lucero González SuárezUniversidad Pontificia BolivarianaarticleTeologíaMísticaTeología naturalTeología reveladaSanto Tomás de AquinoSan Juan de la CruzThe BibleBS1-2970Practical TheologyBV1-5099Doctrinal TheologyBT10-1480ESCuestiones Teológicas, Vol 48, Iss 110 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Teología
Mística
Teología natural
Teología revelada
Santo Tomás de Aquino
San Juan de la Cruz
The Bible
BS1-2970
Practical Theology
BV1-5099
Doctrinal Theology
BT10-1480
spellingShingle Teología
Mística
Teología natural
Teología revelada
Santo Tomás de Aquino
San Juan de la Cruz
The Bible
BS1-2970
Practical Theology
BV1-5099
Doctrinal Theology
BT10-1480
Lucero González Suárez
Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz
description ¿Qué tipo de discurso en torno a Dios posee preeminencia? ¿Es acaso la teodicea a causa de su base estrictamente racional? ¿Cabe afirmar que el conocimiento por excelencia de lo divino es la teología por tratarse de una reflexión que toma sus principios de la fe? ¿o es acaso la palabra mística en tanto eco de un encuentro transformador, que hace al hombre Dios por participación? Este artículo constituye un análisis fenomenológico sobre el origen, la condición, los alcances y los límites de tales discursos a partir de la obra de santo Tomás de Aquino y de san Juan de la Cruz. La tesis a demostrar es que, mientras la teología natural y la teología revelada (cuya síntesis magistral es obra del primero) son discursos sobre Dios, la teología mística cristiana (que encuentra su expresión culmen en la obra del poeta místico) es un discurso desde Dios. En última instancia, lo que se pretende es hacer ver que, a causa de su origen inspirado y de su condición sobrenatural, la teología mística es superior tanto a la teología natural como a la teología revelada. De donde se sigue que, cuando el discurso versa sobre el Dios de la fe que viene a la experiencia y no sobre el concepto onto-teológico de Dios, la única palabra que goza de autoridad es la del místico. Ya que, en su calidad de testigo de la fe, sus enseñanzas están en plena consonancia con la Revelación.
format article
author Lucero González Suárez
author_facet Lucero González Suárez
author_sort Lucero González Suárez
title Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz
title_short Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz
title_full Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz
title_fullStr Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz
title_full_unstemmed Teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo Tomás de Aquino y san Juan de la Cruz
title_sort teología natural, teología revelada y teología mística: reflexiones filosóficas a partir de santo tomás de aquino y san juan de la cruz
publisher Universidad Pontificia Bolivariana
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/3c7beaca3c094f968c5c54bdc9113858
work_keys_str_mv AT lucerogonzalezsuarez teologianaturalteologiareveladayteologiamisticareflexionesfilosoficasapartirdesantotomasdeaquinoysanjuandelacruz
_version_ 1718389133292863488