Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz

Los pulgones o áfidos (Aphididae), debido a sus características biológicas e impacto económico en los cultivos, representan uno de los grupos de insectos más importantes desde el punto de vista agronómico. Por ello, es de gran importancia toda información relacionada con la distribución de cada espe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M.A. Delfino, H.L. Monelos, P.L. Peri, L.M. Buffa
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2007
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/3cb0602f6aad4ad58b9c74b87f14d138
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los pulgones o áfidos (Aphididae), debido a sus características biológicas e impacto económico en los cultivos, representan uno de los grupos de insectos más importantes desde el punto de vista agronómico. Por ello, es de gran importancia toda información relacionada con la distribución de cada especie y las relaciones con sus plantas hospedantes. Con el propósito de conocer la riqueza de áfidos de interés económico y las plantas cultivadas que colonizan en la provincia de Santa Cruz, se realizaron muestreos durante las estaciones favorables de 2003-2004 (primavera-verano) en ambientes antropizados representativos de dicha provincia. Se recolectaron los áfidos que colonizaban árboles de interés forestal y frutícola, cultivos hortícolas, plantas ornamentales y otras especies cultivadas con distintos propósitos. En total, se registraron 109 asociaciones áfido-planta cultivada, en las que participaron 49 especies de áfidos y 76 de plantas. El 59% de estas asociaciones incluyeron plantas ornamentales y de interés forestal; el 27% plantas de interés hortícola, especies frutales y cultivadas como aromáticas; el 15% restante comprendió otras asociaciones con especies botánicas aprovechadas como forrajeras, pasturas, etc. También se encontraron áfidos conocidos como eficientes vectores de virus fitopatógenos.