Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz

Los pulgones o áfidos (Aphididae), debido a sus características biológicas e impacto económico en los cultivos, representan uno de los grupos de insectos más importantes desde el punto de vista agronómico. Por ello, es de gran importancia toda información relacionada con la distribución de cada espe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: M.A. Delfino, H.L. Monelos, P.L. Peri, L.M. Buffa
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2007
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/3cb0602f6aad4ad58b9c74b87f14d138
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:3cb0602f6aad4ad58b9c74b87f14d138
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:3cb0602f6aad4ad58b9c74b87f14d1382021-11-11T15:38:43ZÁfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz0325-87181669-2314https://doaj.org/article/3cb0602f6aad4ad58b9c74b87f14d1382007-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86436109https://doaj.org/toc/0325-8718https://doaj.org/toc/1669-2314Los pulgones o áfidos (Aphididae), debido a sus características biológicas e impacto económico en los cultivos, representan uno de los grupos de insectos más importantes desde el punto de vista agronómico. Por ello, es de gran importancia toda información relacionada con la distribución de cada especie y las relaciones con sus plantas hospedantes. Con el propósito de conocer la riqueza de áfidos de interés económico y las plantas cultivadas que colonizan en la provincia de Santa Cruz, se realizaron muestreos durante las estaciones favorables de 2003-2004 (primavera-verano) en ambientes antropizados representativos de dicha provincia. Se recolectaron los áfidos que colonizaban árboles de interés forestal y frutícola, cultivos hortícolas, plantas ornamentales y otras especies cultivadas con distintos propósitos. En total, se registraron 109 asociaciones áfido-planta cultivada, en las que participaron 49 especies de áfidos y 76 de plantas. El 59% de estas asociaciones incluyeron plantas ornamentales y de interés forestal; el 27% plantas de interés hortícola, especies frutales y cultivadas como aromáticas; el 15% restante comprendió otras asociaciones con especies botánicas aprovechadas como forrajeras, pasturas, etc. También se encontraron áfidos conocidos como eficientes vectores de virus fitopatógenos.M.A. DelfinoH.L. MonelosP.L. PeriL.M. BuffaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)articlepulgonesplantas cultivadassanta cruzargentinaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ENESRIA: Revista Investigaciones Agropecuarias, Vol 36, Iss 1, Pp 147-154 (2007)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic pulgones
plantas cultivadas
santa cruz
argentina
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle pulgones
plantas cultivadas
santa cruz
argentina
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
M.A. Delfino
H.L. Monelos
P.L. Peri
L.M. Buffa
Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
description Los pulgones o áfidos (Aphididae), debido a sus características biológicas e impacto económico en los cultivos, representan uno de los grupos de insectos más importantes desde el punto de vista agronómico. Por ello, es de gran importancia toda información relacionada con la distribución de cada especie y las relaciones con sus plantas hospedantes. Con el propósito de conocer la riqueza de áfidos de interés económico y las plantas cultivadas que colonizan en la provincia de Santa Cruz, se realizaron muestreos durante las estaciones favorables de 2003-2004 (primavera-verano) en ambientes antropizados representativos de dicha provincia. Se recolectaron los áfidos que colonizaban árboles de interés forestal y frutícola, cultivos hortícolas, plantas ornamentales y otras especies cultivadas con distintos propósitos. En total, se registraron 109 asociaciones áfido-planta cultivada, en las que participaron 49 especies de áfidos y 76 de plantas. El 59% de estas asociaciones incluyeron plantas ornamentales y de interés forestal; el 27% plantas de interés hortícola, especies frutales y cultivadas como aromáticas; el 15% restante comprendió otras asociaciones con especies botánicas aprovechadas como forrajeras, pasturas, etc. También se encontraron áfidos conocidos como eficientes vectores de virus fitopatógenos.
format article
author M.A. Delfino
H.L. Monelos
P.L. Peri
L.M. Buffa
author_facet M.A. Delfino
H.L. Monelos
P.L. Peri
L.M. Buffa
author_sort M.A. Delfino
title Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
title_short Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
title_full Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
title_fullStr Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
title_full_unstemmed Áfidos (Hemptera, Aphididae) de interés económico en la provincia de Santa Cruz
title_sort áfidos (hemptera, aphididae) de interés económico en la provincia de santa cruz
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publishDate 2007
url https://doaj.org/article/3cb0602f6aad4ad58b9c74b87f14d138
work_keys_str_mv AT madelfino afidoshempteraaphididaedeintereseconomicoenlaprovinciadesantacruz
AT hlmonelos afidoshempteraaphididaedeintereseconomicoenlaprovinciadesantacruz
AT plperi afidoshempteraaphididaedeintereseconomicoenlaprovinciadesantacruz
AT lmbuffa afidoshempteraaphididaedeintereseconomicoenlaprovinciadesantacruz
_version_ 1718434724956864512