¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México

Con información proveniente de la Encuesta de Salud Reproductiva con Población Derechohabiente (Ensare 98), se analizan las interrelaciones de las características sociodemográficas de las mujeres mexicanas derechohabientes, su poder de decisión y autonomía, y el riesgo de tener relaciones sexuales...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irene Casique
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2006
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/3cf3b8724350429889d1d0a43c2c76ea
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:3cf3b8724350429889d1d0a43c2c76ea
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:3cf3b8724350429889d1d0a43c2c76ea2021-11-11T15:03:08Z¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México0186-72102448-6515https://doaj.org/article/3cf3b8724350429889d1d0a43c2c76ea2006-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200102https://doaj.org/toc/0186-7210https://doaj.org/toc/2448-6515Con información proveniente de la Encuesta de Salud Reproductiva con Población Derechohabiente (Ensare 98), se analizan las interrelaciones de las características sociodemográficas de las mujeres mexicanas derechohabientes, su poder de decisión y autonomía, y el riesgo de tener relaciones sexuales no deseadas. Los resultados señalan que las escasas posibilidades de autonomía de la mujer y su pertenencia a un estrato socioeconómico bajo (no muy bajo) son factores que se pueden asociar a una reducción significativa del riesgo de sexo forzado, en tanto que la violencia física de la pareja incrementa dicha probabilidad. Se exploran también algunos efectos del sexo no deseado sobre la salud reproductiva de las mujeres.Irene CasiqueEl Colegio de México, A.C.articleviolencia sexualmatrimoniosexo forzadosalud reproductivafactores de riesgo de violencia sexualméxicoHuman settlements. CommunitiesHT51-65Demography. Population. Vital eventsHB848-3697ESEstudios Demográficos y Urbanos, Vol 21, Iss 1, Pp 49-81 (2006)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic violencia sexual
matrimonio
sexo forzado
salud reproductiva
factores de riesgo de violencia sexual
méxico
Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
spellingShingle violencia sexual
matrimonio
sexo forzado
salud reproductiva
factores de riesgo de violencia sexual
méxico
Human settlements. Communities
HT51-65
Demography. Population. Vital events
HB848-3697
Irene Casique
¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
description Con información proveniente de la Encuesta de Salud Reproductiva con Población Derechohabiente (Ensare 98), se analizan las interrelaciones de las características sociodemográficas de las mujeres mexicanas derechohabientes, su poder de decisión y autonomía, y el riesgo de tener relaciones sexuales no deseadas. Los resultados señalan que las escasas posibilidades de autonomía de la mujer y su pertenencia a un estrato socioeconómico bajo (no muy bajo) son factores que se pueden asociar a una reducción significativa del riesgo de sexo forzado, en tanto que la violencia física de la pareja incrementa dicha probabilidad. Se exploran también algunos efectos del sexo no deseado sobre la salud reproductiva de las mujeres.
format article
author Irene Casique
author_facet Irene Casique
author_sort Irene Casique
title ¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
title_short ¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
title_full ¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
title_fullStr ¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
title_full_unstemmed ¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México
title_sort ¿cuándo puedo decir no? empoderamiento femenino y sexo no deseado en méxico
publisher El Colegio de México, A.C.
publishDate 2006
url https://doaj.org/article/3cf3b8724350429889d1d0a43c2c76ea
work_keys_str_mv AT irenecasique cuandopuedodecirnoempoderamientofemeninoysexonodeseadoenmexico
_version_ 1718437302758277120