“No hay escuela pública sin wifi”. Escolarizaciones de estudiantes con discapacidad intelectual en tiempos de covid-19 en la región metropolitana de Buenos Aires

El COVID-19 expuso las desigualdades educativas y sociales, en general, más específicamente cuando nos referimos a procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas de educación especial emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos A...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cintia Schwamberger
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Salamanca 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/3d6c3dd0a4b749f686a86e51adf71338
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El COVID-19 expuso las desigualdades educativas y sociales, en general, más específicamente cuando nos referimos a procesos de escolarización de estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas de educación especial emplazadas en contextos de pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. En este informe, mediante un trabajo de investigación cualitativo describimos las prácticas docentes, a través de entrevistas en profundidad, desarrolladas por maestras de apoyo a la inclusión y docentes de escuelas especiales en tiempo de confinamiento. A partir de lo relevado sostenemos que el derecho a la educación de los y las estudiantes con discapacidad dependió exclusivamente de aquello que escuelas y docentes garantizaron por sus propios medios. Los primeros análisis muestran las condiciones materiales precarias en que se desarrolló la escolaridad e impactaron de modo directo en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes.