Desarrollo de los Planos de Construcción por el Método de la Tridimensionalidad Repetitiva

Se comprobó con un estudio realizado a 40 proyectos y la aplicación de la técnica de estudio de caso a dos de estos proyectos, los cuales fueron suministrados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVI) y por el Ministerio de Obras Públicas (MOP); que estos proyectos en su mayorí...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Gisela Rodríguez Jaramillo
Format: article
Langue:ES
Publié: Editorial Universitaria 2012
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3d8ac6db0fb64929a997e8a2f0ded5da
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se comprobó con un estudio realizado a 40 proyectos y la aplicación de la técnica de estudio de caso a dos de estos proyectos, los cuales fueron suministrados por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVI) y por el Ministerio de Obras Públicas (MOP); que estos proyectos en su mayoría contenían un porcentaje elevado de adendas. Este artículo tiene como propósito señalar una de las causas que originan dichas adendas, siendo una de las más significativas los errores técnicos observados en el desarrollo de los planos de construcción; como solución se presenta un Método que garantiza la confección de planos de construcción regidos por el buen ejercicio de la ingeniería y sujetos al Método de la Tridimensionalidad Repetitiva, que se propone, el cual garantiza incluir en el desarrollo todas las etapas que definan las volumetrías con sus respectivas especificaciones.