Análisis de la proyección de las exportaciones de camarón del Ecuador

El objetivo de este reporte científico consistió en predecir las exportaciones de camarón del Ecuador para el año 2020 en base a la información histórica obtenida. Por medio de la aplicación del modelo Arima se realizó un análisis comparativo con los datos predichos frente a los datos registrados en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Freire, Alex Humberto, Herrera Freire, Alexander Geovanny, Betancourt Gonzaga, Víctor Alberto
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cienfuegos 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/3db0fdfb8d06492ab02d65b426686c7a
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este reporte científico consistió en predecir las exportaciones de camarón del Ecuador para el año 2020 en base a la información histórica obtenida. Por medio de la aplicación del modelo Arima se realizó un análisis comparativo con los datos predichos frente a los datos registrados en la Cámara Nacional de Acuacultura, para determinar el impacto que ha tenido el Covid-19 en el sector camaronero. Como metodología se aplicó el método hipotético-deductivo porque se realizó la observación de las variables a través del tiempo, planteando la hipótesis de que, si el Covid-19 tuvo impacto en las exportaciones de camarón. Las variables observadas fueron libras exportadas, ingresos en dólares por libras exportadas y precio promedio por libra. Además, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo con una investigación tipo exploratoria, explicativa e histórica porque el tema analizado es nuevo y poco tratado, pero existe información de las variables en el tiempo. Los resultados obtenidos mediante el método Arima demostraron que las exportaciones de camarón tienen tendencia creciente y al compararlos con los datos reales se verificó que la pandemia por el Covid-19 no generó un impacto significativo.