El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños

En este texto se intenta mostrar cómo la identidad colectiva en San Andrés isla está ligada a un largo proceso de poblamiento durante su historia, proceso en el que se reproduce la imposición de un sector social sobre otro. Se reconocerá el papel central de la "estigmatización social&#82...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rafael Andrés Sánchez Aguirre
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad del Norte 2008
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3dec40c0e39e47f981592b5d51e75d71
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:3dec40c0e39e47f981592b5d51e75d71
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:3dec40c0e39e47f981592b5d51e75d712021-11-11T15:37:17ZEl tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños1794-8886https://doaj.org/article/3dec40c0e39e47f981592b5d51e75d712008-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85550906https://doaj.org/toc/1794-8886En este texto se intenta mostrar cómo la identidad colectiva en San Andrés isla está ligada a un largo proceso de poblamiento durante su historia, proceso en el que se reproduce la imposición de un sector social sobre otro. Se reconocerá el papel central de la "estigmatización social‟ que ejercen los grupos humanos entre sí en aras de su distinción y predominio grupalRafael Andrés Sánchez AguirreUniversidad del Nortearticlefiguración socialidentidad raizalrepresentaciones socialesArchaeologyCC1-960Latin America. Spanish AmericaF1201-3799ESMemorias, Iss 9, Pp 61-85 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic figuración social
identidad raizal
representaciones sociales
Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
spellingShingle figuración social
identidad raizal
representaciones sociales
Archaeology
CC1-960
Latin America. Spanish America
F1201-3799
Rafael Andrés Sánchez Aguirre
El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños
description En este texto se intenta mostrar cómo la identidad colectiva en San Andrés isla está ligada a un largo proceso de poblamiento durante su historia, proceso en el que se reproduce la imposición de un sector social sobre otro. Se reconocerá el papel central de la "estigmatización social‟ que ejercen los grupos humanos entre sí en aras de su distinción y predominio grupal
format article
author Rafael Andrés Sánchez Aguirre
author_facet Rafael Andrés Sánchez Aguirre
author_sort Rafael Andrés Sánchez Aguirre
title El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños
title_short El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños
title_full El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños
title_fullStr El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños
title_full_unstemmed El tejido de la identidad colectiva en San Andrés Isla: Colombianos y extraños
title_sort el tejido de la identidad colectiva en san andrés isla: colombianos y extraños
publisher Universidad del Norte
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/3dec40c0e39e47f981592b5d51e75d71
work_keys_str_mv AT rafaelandressanchezaguirre eltejidodelaidentidadcolectivaensanandresislacolombianosyextranos
_version_ 1718434978549727232