Jóvenes que no estudian ni trabajan en Uruguay. La experiencia del Programa Jóvenes en Red
La situación de los jóvenes y las jóvenes “ni-ni” ha tomado cierta relevancia en Uruguay a partir de los resultados del sistema de educación formal y los impactos del desempleo en la juventud. Inserto en este campo temático, el presente trabajo parte de la sistematización de una práct...
Guardado en:
Autores principales: | Mónica De Martino Bermúdez, Fernando López |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad de Manizales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3e10617fbe2d4637820a4da8e8566717 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Las Mujeres Jóvenes en México: ¿Estudian o Trabajan?
por: Calderón,Yannet Paz, et al.
Publicado: (2013) -
Entre el sacrificio y el disfrute: Percepción sobre el futuro de jóvenes urbanos costarricenses
por: Beirute Brealey,Tatiana
Publicado: (2015) -
Temas y problemas de los jóvenes colombianos al comenzar el siglo XXI
por: Germán Muñoz González
Publicado: (2003) -
Tres miradas a la experiencia de la exclusión en las juventudes en América Latina
por: José Guadalupe Rivera-González
Publicado: (2011) -
Programas interinstitucionales: Jóvenes en Red y Cercanías
por: Drago, Mariana
Publicado: (2021)