La religión secreta de los alemanes: panteísmo y revolución en la Alemania decimonónica (1831-1848). Segunda parte
En este trabajo utilizaremos la tipología schmittiana de pares conceptuales teológico-políticos como marco interpretativo para estudiar cómo el panteísmo fue considerado en la Alemania decimonónica (especialmente entre 1831 y 1848) como una doctrina revolucionaria en un sentido político. En esta seg...
Saved in:
Main Author: | Héctor del Estal Sánchez |
---|---|
Format: | article |
Language: | EN ES PT |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://doaj.org/article/3e856dc791874aad99b7f5e3656e3396 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La religión secreta de los alemanes: panteísmo y revolución en la Alemania decimonónica (1831-1848). Primera parte
by: Héctor del Estal Sánchez
Published: (2020) -
Carl Schmitt en la segunda República española /
by: Guillén Kalle, Gabriel
Published: (2018) -
EL “OTRO JUEZ” Y LA HERMENÉUTICA: EL FICCIONALISMO COMO CRITERIO LEGITIMADOR DE LA DECISIÓN JURÍDICA
by: Pérez Lasserre,Diego
Published: (2018) -
El dios sin rostro : presencia del panteísmo en el pensamiento del siglo XX /
by: Arana Cañedo-Argüelles, Juan
Published: (2014) -
El origen de la oposición hegeliana en la obra ciencia de la lógica
by: Fumero,Carolina
Published: (2017)