Hágase en mí según tu palabra

¿Cómo es esa palabra de lo religioso cuando lo entendemos desde un punto de vista no dual? ¿Qué consecuencias podría tener el esfuerzo por realizar esa palabra en nuestra vida práctica? ¿Cómo resignifica esa palabra las formas usuales de comprensión y transvalora, de manera nietzscheana, los valores...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Margarita Cepeda
Format: article
Langue:EN
ES
PT
Publié: Universidad Nacional de Colombia 2016
Sujets:
B
Accès en ligne:https://doaj.org/article/3eaa5b563a884c718b2dc8b5e6fb32b8
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:3eaa5b563a884c718b2dc8b5e6fb32b8
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:3eaa5b563a884c718b2dc8b5e6fb32b82021-11-11T15:18:38ZHágase en mí según tu palabra0120-00622011-3668https://doaj.org/article/3eaa5b563a884c718b2dc8b5e6fb32b82016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80953813005https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668¿Cómo es esa palabra de lo religioso cuando lo entendemos desde un punto de vista no dual? ¿Qué consecuencias podría tener el esfuerzo por realizar esa palabra en nuestra vida práctica? ¿Cómo resignifica esa palabra las formas usuales de comprensión y transvalora, de manera nietzscheana, los valores que ha defendido la religión entendida de manera dual? Estas son algunas de las inquietudes que estarán a la base del presente artículo.Margarita CepedaUniversidad Nacional de Colombiaarticlereligiónlenguaje religiosotransvaloraciónPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 65, Iss 2, Pp 53-62 (2016)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
PT
topic religión
lenguaje religioso
transvaloración
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
spellingShingle religión
lenguaje religioso
transvaloración
Philosophy. Psychology. Religion
B
Philosophy (General)
B1-5802
Margarita Cepeda
Hágase en mí según tu palabra
description ¿Cómo es esa palabra de lo religioso cuando lo entendemos desde un punto de vista no dual? ¿Qué consecuencias podría tener el esfuerzo por realizar esa palabra en nuestra vida práctica? ¿Cómo resignifica esa palabra las formas usuales de comprensión y transvalora, de manera nietzscheana, los valores que ha defendido la religión entendida de manera dual? Estas son algunas de las inquietudes que estarán a la base del presente artículo.
format article
author Margarita Cepeda
author_facet Margarita Cepeda
author_sort Margarita Cepeda
title Hágase en mí según tu palabra
title_short Hágase en mí según tu palabra
title_full Hágase en mí según tu palabra
title_fullStr Hágase en mí según tu palabra
title_full_unstemmed Hágase en mí según tu palabra
title_sort hágase en mí según tu palabra
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2016
url https://doaj.org/article/3eaa5b563a884c718b2dc8b5e6fb32b8
work_keys_str_mv AT margaritacepeda hagaseenmiseguntupalabra
_version_ 1718435421909680128