Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
A partir de un enfoque interpretativo, en este artículo se aborda por qué para Benjamin Constant la democracia solo puede darse en donde se presenta una relación necesaria entre la libertad entendida como defensa de los derechos individuales —libertad como independencia o negativa— y la libertad con...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | A partir de un enfoque interpretativo, en este artículo se aborda por qué para Benjamin Constant la democracia solo puede darse en donde se presenta una relación necesaria entre la libertad entendida como defensa de los derechos individuales —libertad como independencia o negativa— y la libertad concebida como principio de la participación pública —libertad como autonomía o positiva—. Asimismo, se presenta la importancia que atribuye el autor a las tradiciones que dan vida a la configuración del universo cultural de un pueblo. Se concluye que en la obra de Constant se encuentra una clara defensa del Estado de derecho y del pluralismo, la cual puede iluminar la comprensión de los problemas políticos de la contemporaneidad. |
---|