Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo

A partir de un enfoque interpretativo, en este artículo se aborda por qué para Benjamin Constant la democracia solo puede darse en donde se presenta una relación necesaria entre la libertad entendida como defensa de los derechos individuales —libertad como independencia o negativa— y la libertad con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Claudia Patricia Fonnegra Osorio
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidad de Antioquia 2015
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c2021-11-11T14:48:09ZBenjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo0121-51672462-8433https://doaj.org/article/3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c2015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055003https://doaj.org/toc/0121-5167https://doaj.org/toc/2462-8433A partir de un enfoque interpretativo, en este artículo se aborda por qué para Benjamin Constant la democracia solo puede darse en donde se presenta una relación necesaria entre la libertad entendida como defensa de los derechos individuales —libertad como independencia o negativa— y la libertad concebida como principio de la participación pública —libertad como autonomía o positiva—. Asimismo, se presenta la importancia que atribuye el autor a las tradiciones que dan vida a la configuración del universo cultural de un pueblo. Se concluye que en la obra de Constant se encuentra una clara defensa del Estado de derecho y del pluralismo, la cual puede iluminar la comprensión de los problemas políticos de la contemporaneidad.Claudia Patricia Fonnegra OsorioUniversidad de Antioquiaarticlefilosofía políticalibertaddemocracialiberalismotradicionalismopluralismoPolitical scienceJESPTEstudios Políticos, Iss 47, Pp 33-46 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic filosofía política
libertad
democracia
liberalismo
tradicionalismo
pluralismo
Political science
J
spellingShingle filosofía política
libertad
democracia
liberalismo
tradicionalismo
pluralismo
Political science
J
Claudia Patricia Fonnegra Osorio
Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
description A partir de un enfoque interpretativo, en este artículo se aborda por qué para Benjamin Constant la democracia solo puede darse en donde se presenta una relación necesaria entre la libertad entendida como defensa de los derechos individuales —libertad como independencia o negativa— y la libertad concebida como principio de la participación pública —libertad como autonomía o positiva—. Asimismo, se presenta la importancia que atribuye el autor a las tradiciones que dan vida a la configuración del universo cultural de un pueblo. Se concluye que en la obra de Constant se encuentra una clara defensa del Estado de derecho y del pluralismo, la cual puede iluminar la comprensión de los problemas políticos de la contemporaneidad.
format article
author Claudia Patricia Fonnegra Osorio
author_facet Claudia Patricia Fonnegra Osorio
author_sort Claudia Patricia Fonnegra Osorio
title Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
title_short Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
title_full Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
title_fullStr Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
title_full_unstemmed Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
title_sort benjamin constant. libertad, democracia y pluralismo
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c
work_keys_str_mv AT claudiapatriciafonnegraosorio benjaminconstantlibertaddemocraciaypluralismo
_version_ 1718438354164383744