Benjamin Constant. Libertad, democracia y pluralismo
A partir de un enfoque interpretativo, en este artículo se aborda por qué para Benjamin Constant la democracia solo puede darse en donde se presenta una relación necesaria entre la libertad entendida como defensa de los derechos individuales —libertad como independencia o negativa— y la libertad con...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Claudia Patricia Fonnegra Osorio |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES PT |
Publié: |
Universidad de Antioquia
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/3edc0aa6b8344b36b10042a09fb9157c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
El reto de la democracia ante el despotismo: Benjamin Constant y Alexis de Tocqueville
par: Francisco Cortés Rodas
Publié: (2012) -
GERMANI Y EL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO, EVOLUCIONISMO Y FE EN LA RAZÓN: ASPECTOS DE LA INVOLUCIÓN IRRACIONAL
par: Acevedo Rodríguez,Carlos
Publié: (2009) -
PRIVATIZANDO LA DIFERENCIA: EL LIBERALISMO IGUALITARIO Y EL PLURALISMO CULTURAL
par: Villavicencio Miranda,Luis
Publié: (2010) -
Libertad religiosa y pluralismo cultural: nuevos desafíos del derecho penitenciario
par: Royo Letelier,Manuela
Publié: (2020) -
AUTORIDAD, LIBERTAD Y REPUBLICANISMO
par: Cristi,Renato
Publié: (2011)