SER INDIO, ARTISTA Y ARTESANO EN MÉXICO
Las concepciones sobre la producción de artesanías mexicanas, especialmente las que se refieren a las producciones de los indígenas, son, en la mayoría de los casos, parciales, discriminatorias y periféricas. Para valorar adecuadamente esa producción como una expresión cultural es indispensabl...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | ES |
| Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2002
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3ee1c7cff3c74acda28666ebbb83b724 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | Las concepciones sobre la producción de
artesanías mexicanas, especialmente las que
se refieren a las producciones de los
indígenas, son, en la mayoría de los casos,
parciales, discriminatorias y periféricas. Para
valorar adecuadamente esa producción
como una expresión cultural es indispensable
observarla y reflexionar a partir de sus
condiciones históricas concretas de
producción y desarrollo y concebirlas como
un hecho integral multidimensional con
orígenes diversos e implicaciones económicas,
antropológicas, históricas y artísticas. |
|---|