Justicia para vulnerables. El camino de la educación
<span style="line-height: 115%; font-family: 'Arial',sans-serif; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-ansi-language: PT-BR; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA;">Este artículo recoge una reflexión sobr...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Instituto Federal de São Paulo
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/3ef9e0157ab24ad696f5eb05ea05f8f4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | <span style="line-height: 115%; font-family: 'Arial',sans-serif; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family: Calibri; mso-fareast-theme-font: minor-latin; mso-ansi-language: PT-BR; mso-fareast-language: EN-US; mso-bidi-language: AR-SA;">Este artículo recoge una reflexión sobre las circunstancias actuales en las que cobran vida tanto las condiciones de existencia como la subjetividad que alimentan la vulnerabilidad. Se discute la relación que puede existir entre justicia y compasión. Se defiende que sólo a través de ciertos instrumentos educativos, como la poesía, bastante alejados del modelo que impera en la actualidad basado en el eficientismo, podríamos romper con esa especie de maldición filosófica en que consiste la hipótesis elitista de la felicidad</span> |
---|