Metodología para la medición del trabajo decente: una aproximación al caso colombiano, 2007-20081
El objetivo de este artículo más que profundizar en la discusión sobre las dimensiones que componen el trabajo decente, es proponer una metodología objetiva que permita su medición y que pueda ser aplicada en diversos contextos. Para ello, los autores proponen la metodología de Análisis de Componen...
Guardado en:
Autor principal: | John Fredy Bedoya Marulanda |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3f9ddb05991641058c63a1fceb632c95 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Trabajo decente: una categoría política y técnica para el análisis y medición de las condiciones de trabajo en Colombia
por: Guillermo Correa Montoya
Publicado: (2010) -
Medición y análisis de las condiciones de trabajo decente en las zonas geográficas de Colombia: cabeceras municipales y centros poblados y rural disperso 2013-2015
por: Carmen Lucía Tangarife López
Publicado: (2016) -
Noticias de guerra: la extraña lógica del conflicto colombiano en el consumo de noticieros
por: Luis Fernando Barón Porras, et al.
Publicado: (2002) -
¿A qué partidos se llevó el viento en Colombia? Aproximaciones al auge y la decadencia del bipartidismo colombiano
por: Fernán González
Publicado: (2011) -
Los derechos de las víctimas en el marco del proceso de negociación entre el gobierno colombiano y los grupos paramilitares, 2002-2007
por: Max Yuri Gil Ramírez
Publicado: (2007)