Transitar periferias y resistir en la precariedad: cuerpos e identidades trans en el Caribe colombiano

En este artículo se reflexiona acerca de cómo las personas trans, en el Caribe colombiano, construyen sus cuerpos e identidades a partir de un proceso permanente de subjetivación. El cuerpo trans es producido en escenarios de poder, pero no es determinado por él y ello permite una real propiciación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alexander Pérez Álvarez
Format: article
Language:ES
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017
Subjects:
Online Access:http://dx.doi.org/10.25058/20112742.201
https://doaj.org/article/3fc9393466894c93a854bc0d71e1e05d
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se reflexiona acerca de cómo las personas trans, en el Caribe colombiano, construyen sus cuerpos e identidades a partir de un proceso permanente de subjetivación. El cuerpo trans es producido en escenarios de poder, pero no es determinado por él y ello permite una real propiciación de técnicas y tecnologías que se constituyen en un abanico de diversidades en contextos de precariedad; cuerpos ininteligibles por el sistema sexo- genero binario, que lleva a que, en muchas ocasiones, sean representados como cuerpos abyectos, para repudiar, instrumentalizar o agredir.