La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho
Se cuestionan las dos conclusiones imputadas a la aplicación de la "paradoja escéptica de Wittgenstein" al derecho, tal como es desarrollada por S. Kripke. A saber, o bien la paradoja se aplica a la práctica del derecho y esta es indeterminada e imposible, o bien aquella es completamente i...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/3ff22eabe45b44b5a3c74ccb9948004d |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:3ff22eabe45b44b5a3c74ccb9948004d |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:3ff22eabe45b44b5a3c74ccb9948004d2021-11-11T15:18:39ZLa aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho0120-00622011-366810.15446/ideasyvalores.v67n167.58669https://doaj.org/article/3ff22eabe45b44b5a3c74ccb9948004d2018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80957098016https://doaj.org/toc/0120-0062https://doaj.org/toc/2011-3668Se cuestionan las dos conclusiones imputadas a la aplicación de la "paradoja escéptica de Wittgenstein" al derecho, tal como es desarrollada por S. Kripke. A saber, o bien la paradoja se aplica a la práctica del derecho y esta es indeterminada e imposible, o bien aquella es completamente irrelevante para la práctica del derecho y la reflexión filosófica sobre este. Se sugiere que la filosofía del derecho puede aceptar la relevancia de esta paradoja y obtener nuevos elementos a partir de ella.Martín OliveiraUniversidad Nacional de Colombiaarticleskripkelwittgensteinderechoparadoja escépticaPhilosophy. Psychology. ReligionBPhilosophy (General)B1-5802ENESPTIdeas y Valores, Vol 67, Iss 167, Pp 103-126 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES PT |
topic |
s kripke l wittgenstein derecho paradoja escéptica Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 |
spellingShingle |
s kripke l wittgenstein derecho paradoja escéptica Philosophy. Psychology. Religion B Philosophy (General) B1-5802 Martín Oliveira La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
description |
Se cuestionan las dos conclusiones imputadas a la aplicación de la "paradoja escéptica de Wittgenstein" al derecho, tal como es desarrollada por S. Kripke. A saber, o bien la paradoja se aplica a la práctica del derecho y esta es indeterminada e imposible, o bien aquella es completamente irrelevante para la práctica del derecho y la reflexión filosófica sobre este. Se sugiere que la filosofía del derecho puede aceptar la relevancia de esta paradoja y obtener nuevos elementos a partir de ella. |
format |
article |
author |
Martín Oliveira |
author_facet |
Martín Oliveira |
author_sort |
Martín Oliveira |
title |
La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
title_short |
La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
title_full |
La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
title_fullStr |
La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
title_full_unstemmed |
La aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
title_sort |
la aplicación de la "paradoja escéptica" al derecho |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2018 |
url |
https://doaj.org/article/3ff22eabe45b44b5a3c74ccb9948004d |
work_keys_str_mv |
AT martinoliveira laaplicaciondelaparadojaescepticaalderecho |
_version_ |
1718435422309187584 |