Arquitectura Inclusiva: un abordaje neurocognitivo
La arquitectura inclusiva escasamente se ha considerado bajo el sustrato de las ciencias neurocognitivas. Generalmente este enfoque de diseño arquitectónico se genera bajo lineamientos funcionales que no consideran niveles más profundos, como los neurocognitivos. Es por esta razón que el objetivo de...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Eska Elena Solano Meneses |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/4068a89ad0f34c95b1c2f113c32b79d9 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Modelos neurocognitivos en la esquizofrenia: Rol del córtex prefrontal
par: Orellana V,Gricel, et autres
Publié: (2006) -
Epistemología del paisaje arquitectónico. La generación de conocimiento patrimonial desde la arquitectura
par: Aurora Villalobos Gómez
Publié: (2021) -
Colección de juegos de cartas de arquitectura. Siete recursos para iniciación, creatividad o experimentación avanzada
par: Alberto Bravo de Laguna Socorro
Publié: (2021) -
In conversation with… Balkrishna Doshi
par: José Durán Fernández, et autres
Publié: (2021) -
Maquetas y vivienda modular: la experiencia del taller de arquitectura de Ricardo Bofill
par: Raquel Álvarez Arce, et autres
Publié: (2021)