La recolección, utilización y almacenamiento de datos biométricos sensibles en deportistas: insumos para la carrera de Educación Física

Recientes avances tecnológicos, incluyendo espacios de almacenaje y algoritmos computacionales, permiten la recolección y almacenaje de una amplia cantidad de variables biométricas asociadas al rendimiento deportivo. El propósito de este ensayo es reconocer la importancia de la tecnología portátil e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Moncada-Jiménez, Alejandro Salicetti-Fonseca, Pedro Carazo-Vargas, Pier Luigi Morera-Siércovich
Format: article
Language:ES
Published: Universidad de Costa Rica 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/407ccff831c84d0a97f3731be46d1f7c
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Recientes avances tecnológicos, incluyendo espacios de almacenaje y algoritmos computacionales, permiten la recolección y almacenaje de una amplia cantidad de variables biométricas asociadas al rendimiento deportivo. El propósito de este ensayo es reconocer la importancia de la tecnología portátil en el ámbito del deporte, así como las leyes internacionales y nacionales que regulan la recolección, uso y almacenaje de datos biométricos de naturaleza sensible provenientes de deportistas, con un ejemplo específico para el caso de futbolistas profesionales costarricenses. La información presentada y discutida es un insumo relevante y actual para la formación de profesionales en Educación Física. A diferencia de la normativa internacional, se concluye que en Costa Rica no existe claridad acerca de la legislación relacionada con la biometría del deporte. También queda en evidencia que es necesaria la creación de programas educativos interdisciplinarios en analítica deportiva.