Introducción al Dossier:“Cuando sea grande”: algunas derivaciones de la obra de Martha Bechis

La obra de Martha Bechis fue prolífica y abrevó en marcos teóricos diversos -teoría de las catástrofes, del caos o de los cambios discontinuos y del juego y del drama, la cibernética, el análisis del discurso y de las formaciones del estado- y reflexionó permanentemente sobre la etnohistoria de la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Laura Cutrera, Ariel J. Morrone
Format: article
Language:EN
ES
PT
Published: Universidad de Buenos Aires 2021
Subjects:
Online Access:https://doaj.org/article/40b71a97c48441b1afbbc9ef0c357cb3
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La obra de Martha Bechis fue prolífica y abrevó en marcos teóricos diversos -teoría de las catástrofes, del caos o de los cambios discontinuos y del juego y del drama, la cibernética, el análisis del discurso y de las formaciones del estado- y reflexionó permanentemente sobre la etnohistoria de la Panaraucanía. Su centralidad en el campo disciplinar trascendió sus contribuciones teóricas, históricas o analíticas pues tenía el don de escribir con sencillez, haciendo que nociones o conceptos complejos resultaran fáciles de comprender, por lo que sus trabajos suelen ser disparadores inagotables de ideas. Además cabe destacar otro aspecto que consideramos fundamental en el crecimiento del campo disciplinar del que fue pionera: su enorme generosidad, ya que dedicó buena parte de su tiempo, paciencia y amabilidad a formar discípulos que hoy integran ese campo, de ahí la motivación para la preparación y publicación de este dossier.