Hermenéutica de la democracia: el pensamiento de los límites y la diferencia colonial
Cuenta la historia que le preguntaron a Mohatma Gandhi qué pensaba de la civilización. Gandhi respondió diciendo que la «civilización» era una buena idea. Lo mismo puede decirse de la «democracia». Este artículo propone una lectura de-colonial del concepto de «democracia» y sugiere la incompatibilid...
Enregistré dans:
Auteur principal: | WALTER MIGNOLO |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/419ba84b5fc24802bc43c9249e1e660c |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La opción de-colonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto y un caso
par: Walter D. Mignolo
Publié: (2008) -
LA PÉRDIDA DE LAS TIERRAS DE LOS INDIOS DE COPIAPÓ (SIGLOS XVI-XIX): ECONOMÍA EXTRACTIVISTA COLONIAL HISPANA EN EL NORTE SEMIÁRIDO CHILENO
par: Cortés-Larravide**,Enrique
Publié: (2021) -
La descolonización y el giro des-colonial
par: NELSON MALDONADO-TORRES
Publié: (2008) -
Archaeological Excursion into Proximal Colony
par: Aleksandar Palavestra
Publié: (2016) -
La « cuestión colonial »
par: Annick Lempérière
Publié: (2005)