EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA

Se evaluó el efecto del encalado en el ren- dimiento de naranja Valencia y en la fertilidad de un Ultisol de la Zona Norte de Costa Rica. Se utilizó 3 materiales de encalado: CaCO3 de granulometría gruesa; CaCO3 de granulometría fina; y una mezcla física de 85% de CaCO3 y 15% de óxido de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eloy Molina, Alexander Rojas
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2005
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/41da997545454c51ab58a368eb598fc7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:41da997545454c51ab58a368eb598fc7
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:41da997545454c51ab58a368eb598fc72021-11-11T15:12:12ZEFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA0377-94242215-2202https://doaj.org/article/41da997545454c51ab58a368eb598fc72005-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43626961012https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Se evaluó el efecto del encalado en el ren- dimiento de naranja Valencia y en la fertilidad de un Ultisol de la Zona Norte de Costa Rica. Se utilizó 3 materiales de encalado: CaCO3 de granulometría gruesa; CaCO3 de granulometría fina; y una mezcla física de 85% de CaCO3 y 15% de óxido de magnesio, cada uno de ellos en dosis de 1, 2 y 3 t ha-1, y un testigo sin cal, en un diseño de Bloques Completos al Azar y 4 repeticiones. Se hicieron 4 cosechas de fruta entre 1994 y 1998, y 3 muestreos de suelo y tejido foliar (6, 12 y 24 meses después de aplicar la cal). La aplicación de cal tuvo un efecto significativo en la fertilidad del suelo; al aumentar la dosis se incrementó el contenido de Ca intercambiable, y se redujo la acidez del suelo y la saturación d acidez. La mezcla de CaCO3 + MgO aumentó significativamente el contenido de Mg intercam- biable, siendo el efecto más marcado con la dosis de 3 t ha-1. La respuesta de la cal se presentó en forma lineal en los 4 años de cosecha evaluados, con un incremento en el rendimiento de fruta y sólidos solubles al elevarse la dosis. El tratamiento de 3 t ha-1 de cal presentó el rendimiento más alto con los 3 materiales evaluados en las 4 cosechas, lo que indica la posibilidad de obtener respuesta a una dosis mayor. No hubo diferencias significativas entre las 3 fuentes de cal en las variables de suelo y rendimiento, lo que indica que las variaciones en calidad química y física de los materiales no afectaron los resultados. Sin embargo, la mezcla CaCO3 + MgO presentó el valor más bajo de acidez, el más alto de Mg en el suelo y en las hojas, y los rendimientos más altos de fruta y sólidos solubles.Eloy MolinaAlexander RojasUniversidad de Costa RicaarticlenaranjaacidezencaladoultisolescalcioAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 29, Iss 3, Pp 81-95 (2005)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic naranja
acidez
encalado
ultisoles
calcio
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle naranja
acidez
encalado
ultisoles
calcio
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Eloy Molina
Alexander Rojas
EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA
description Se evaluó el efecto del encalado en el ren- dimiento de naranja Valencia y en la fertilidad de un Ultisol de la Zona Norte de Costa Rica. Se utilizó 3 materiales de encalado: CaCO3 de granulometría gruesa; CaCO3 de granulometría fina; y una mezcla física de 85% de CaCO3 y 15% de óxido de magnesio, cada uno de ellos en dosis de 1, 2 y 3 t ha-1, y un testigo sin cal, en un diseño de Bloques Completos al Azar y 4 repeticiones. Se hicieron 4 cosechas de fruta entre 1994 y 1998, y 3 muestreos de suelo y tejido foliar (6, 12 y 24 meses después de aplicar la cal). La aplicación de cal tuvo un efecto significativo en la fertilidad del suelo; al aumentar la dosis se incrementó el contenido de Ca intercambiable, y se redujo la acidez del suelo y la saturación d acidez. La mezcla de CaCO3 + MgO aumentó significativamente el contenido de Mg intercam- biable, siendo el efecto más marcado con la dosis de 3 t ha-1. La respuesta de la cal se presentó en forma lineal en los 4 años de cosecha evaluados, con un incremento en el rendimiento de fruta y sólidos solubles al elevarse la dosis. El tratamiento de 3 t ha-1 de cal presentó el rendimiento más alto con los 3 materiales evaluados en las 4 cosechas, lo que indica la posibilidad de obtener respuesta a una dosis mayor. No hubo diferencias significativas entre las 3 fuentes de cal en las variables de suelo y rendimiento, lo que indica que las variaciones en calidad química y física de los materiales no afectaron los resultados. Sin embargo, la mezcla CaCO3 + MgO presentó el valor más bajo de acidez, el más alto de Mg en el suelo y en las hojas, y los rendimientos más altos de fruta y sólidos solubles.
format article
author Eloy Molina
Alexander Rojas
author_facet Eloy Molina
Alexander Rojas
author_sort Eloy Molina
title EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA
title_short EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA
title_full EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA
title_fullStr EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA
title_full_unstemmed EFECTO DEL ENCALADO EN EL CULTIVO DE NARANJA VALENCIA EN LA ZONA NORTE DE COSTA RICA
title_sort efecto del encalado en el cultivo de naranja valencia en la zona norte de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://doaj.org/article/41da997545454c51ab58a368eb598fc7
work_keys_str_mv AT eloymolina efectodelencaladoenelcultivodenaranjavalenciaenlazonanortedecostarica
AT alexanderrojas efectodelencaladoenelcultivodenaranjavalenciaenlazonanortedecostarica
_version_ 1718436742819741696