Tratamiento del síndrome neuroléptico maligno
El síndrome neuroléptico maligno es una complicación grave del tratamiento con psicofármacos. La principal característica es la hipertermia, acompañada de hipertonía muscular, alteración del nivel de conciencia e inestabilidad autonómica. Identificar el tratamiento adecuado para los pacientes con sí...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Franklin Escobar Córdoba, Irina Goretty Polanía-Dussán, Sandra Milena Toro-Herrera |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES |
Publié: |
Universidad del Norte
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/41e689d54f6a41e19e73b4740760dd74 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Catatonía, a propósito de un caso.
par: Nora Olazabal Eizaguirre, et autres
Publié: (2011) -
Quimioterapia en los tumores malignos de la infancia
par: del Pozo,Humberto, et autres
Publié: (1976) -
Síndrome de Cushing iatrogénico en un lactante por uso prolongado de corticoides tópicos. Reporte de caso
par: Hansen S.,Javiera, et autres
Publié: (2018) -
Neurolépticos y trastornos del movimiento: a propósito de un caso de distonía.
par: Ana Isabel Sanz García, et autres
Publié: (1993) -
Neurolépticos de acción prolongada y riesgo de suicidio.
par: Santiago Agra Romero
Publié: (1990)