Marginados, pero no marginales. Negros, mulatos y sus disputas por la autonomía en Chocó, Colombia (1903-1947)
Chocó se caracterizó por ser un territorio con bajos niveles de autonomía política, económica y administrativa. Al ser intendencia y no departamento, electoralmente dependía de Antioquia, jurídicamente del Cauca y administrativamente de Bogotá. En este artículo analizamos los roles de líderes afrode...
Guardado en:
Autores principales: | Ana Milena Rhenals Doria, Francisco Javier Flórez Bolívar |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Industrial de Santander
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/41ef13b87ba54b2abba800a20e3b9816 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El territorio es la vida misma : territorialidades y construcción de paz en el Departamento de Chocó /
por: Uribe Larrota, Luisa Fernanda
Publicado: (2020) -
La política del canto y el poder de las alabaoras de Pogue (Bojayá, Chocó)
por: Natalia Quiceno Toro, et al.
Publicado: (2017) -
Etnización y multiculturalismo en el bajo Atrato
por: Eduardo Restrepo
Publicado: (2011) -
Espacios de educación musical en Quibdó (Chocó-Colombia)
por: Ana María Arango
Publicado: (2008) -
'Like tears... in rain'. Etnografía semiótica de las identidades emocionales en las fiestas de El Valle (Chocó-Colombia)
por: F. R. Flórez Fuya
Publicado: (2008)